DETERMINACIÓN DE LOS EQUIPOS A UTILIZAR EN UN ÁREA LOCAL (LAN)
Requisitos mínimos para instalar y configurar una red LAN:
*Dos computadoras o mas, c/u con una placa de red.
*Los drivers de dichas placas instalados correctamente sin que tengan signos de admiración en la parte de administración de dispositivos de Windows.
*Elegir el servidor o (HOST) determinado para la conexión con las estaciones de trabajo.
*Elija el equipo HOST para Conexión compartida a Internet.
*Determinar el tipo de adoptadores de Red, que necesita para su Red domestica o de oficina.
*Determine el tipo de adaptadores de red que necesita para su red doméstica o de pequeña oficina.
*Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aquí se incluyen módems, adaptadores de red, concentradores y cables.
*Debemos tener configurada la tarjeta de red.
Equipo necesario:
Estaciones de Trabajo:
Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. Estos permiten que los usuarios intercambien rápidamente información y en algunos casos, compartan una carga de trabajo.
Generalmente nos enfocamos en los ordenadores más costosos ya que posee la última tecnología, pero para el diseño de una Red de Área Local solamente necesitamos unas estaciones que cumpla con los requerimientos exigidos, tengamos cuidado de no equivocarnos ya que si damos fallo a un ordenador que no cumpla los requerimientos perderemos tiempo y dinero.
Switch o (HUB):
Es el dispositivo encargado de gestionar la distribución de la información del Servidor (HOST), a la Estaciones de Trabajo y/o viceversa. Las computadoras de Red envía la dirección del receptor y los datos al HUB, que conecta directamente los ordenadores emisor y receptor. Tengamos cuidado cuando elegimos un tipo de concentrador (HUB), esto lo decimos ya que se clasifican en 3 categorías. Solo se usaran concentradores dependiendo de las estaciones de trabajo que así lo requieran.

Switch para Grupos de Trabajo:
Un Switch para grupo de trabajo conecta un grupo de equipos dentro de su entorno inmediato.
Switchs Intermedios:
Se encuentra típicamente en el closet de comunicaciones de cada planta. Los cuales conectan a los concentradores de grupo de trabajo. (Ellos pueden ser opcionales).
Switch Corporativos:
Representa el punto de conexión central para los sistemas finales conectados en los concentradores intermedio. (Concentradores de Tercera Generación).
MODEM:
Equipo utilizado para la comunicación de computadoras a través de líneas analógicas de transmisión de datos. El módem convierte las señales digitales del emisor en otras analógicas susceptibles de ser enviadas por teléfono. Cuando la señal llega a su destino, otro módem se encarga de reconstruir la señal digital primitiva, de cuyo proceso se encarga la computadora receptora. NOTA: El Fax Modem solo lo usaremos para el Servidor (HOST). Comúnmente se suele utilizar un Modem de 56K.

Tarjetas Ethernet (Red):
La tarjeta de Red es aquella que se encarga de interconecta las estaciones de trabajo con el concentrador y a su vez con el Servidor (HOST).

Conectores RJ45:
Es un acoplador utilizado para unir cables o para conectar un cable adecuado en este caso se Recomienda los conectores RJ45.

Cableado:
Es el medio empleado para trasmitir la información en la Red, es decir el medio de interconexión entre y las estaciones de trabajo. Para el cableado es muy recomendado el Cable par trenzado Nivel Nº 5 sin apantallar.



Nexxt Crimping Tool RJ45 o (Ponchador):

CONCLUCION
podemos decir que ya tenemos un concepto claro de lo que es una red, es un conjunto de equipos (computadoras y/odispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información(archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario